Pero la clase que debe dar, una introducción a la obra de Michel Foucault se interrumpe constantemente debido a su frágil situación. Necesita dar explicaciones sobre su comportamiento, aparentemente necesita redimirse. En su desesperación, Claudia, se vuelve imprevisible, vulnerable. Se usa de ejemplo para la teoría. La obra pone en cuestión la gran paradoja de nuestra conciencia actual: ¿Cómo luchar contra la pulsión estática y el avance de la centralización del poder que nos asfixia habiendo perdido la inocencia, siendo conscientes de que somos reproductores constantes de los mecanismos del poder? ¿Qué hacer? ¿Cómo embanderar nuevamente al hombre a pesar de sospechar de su libertad, de su libre albedrío como una expresión realmente nueva y no condicionada? Cuando se pierde la propia imagen, cuando la estocada se clava en el punto de honor quizás ya no haya qué perder y una nueva aventura comience. Premios: PREMIO KONEX 2021 Pundonor - Mejor Unipersonal de la década. FIESTA DEL TEATRO CABA Pundonor - Mejor Obra. PREMIOS TEATRO DEL MUNDO Andrea Garrote y Spregelburd - Dirección; Andrea Garrote - Dramaturgia y Actuación; Lara Sol Gaudini - Vestuario. PREMIOS TRINIDAD GUEVARA Andrea Garrote - Nominación Mejor Actriz Protagónica. PREMIOS FLORENCIO SÁNCHEZ (URUGUAY) Pundonor - Mejor Obra Extranjera PREMIO TEATRO XXI DEL GETEA Pundonor - Nominación Mejor Obra Dramática.