Cuarteto Lopes-Graça
Entrada Gratuita
POR ORDEN DE LLEGADA

El Cuarteto Lopes-Graça, integrado Eliot Lawson (violín); Luís Pacheco Cunha (violín), Isabel Pimentel (viola) y Catherine Strynckx (violoncello), regresa a escenarios argentinos con la compañía de la soprano serbia Natasa Sibalic y el compositor y contrabajista argentino Alejandro Erlich Oliva, en una gira que incluye Brasil y Uruguay.

El repertorio, que presentarán en el teatro municipal de calle 10 entre 46 y 47, incluye obras de los compositores argentinos Luis Gianneo, Alberto Ginastera y Astor Piazzolla; los portugueses Fernando Lopes-Graça, Joly Braga Santos y Luis de Freitas Branco, además de los brasileños Hernani Aguiar y Heitor Vila-Lobos, entre otras figuras.
La divulgación internacional de la música portuguesa es uno de los principales criterios de programación del Cuarteto Lopes-Graça. Sus grabaciones para TOCCATA CLASSICS (London), de la obra
completa de música de cámara de Joly Braga Santos y la integral de los cuartetos de cuerdas con piano de Fernando Lopes-Graça, merecieron el elogio unánime de la crítica especializada.
La música de América Latina es una temática a la que la agrupación musical otorga especial atención, tendencia que generó tres grandes realizaciones: Brasil 2013 (Año de Portugal en Brasil), Perú 2014 (XII Festival Internacional de Música Contemporánea de Lima) y Argentina 2015 (Teatro Colón y Usina del Arte, ambos conciertos con entusiastas críticas en los principales diarios de la Capital).
 
Programa
-LOPES-GRAÇA, Fernando (Tomar, 1906 – Parede, 1994)
Suite Rustica nº 2 (1965). Sobre cantos e danças tradicionais portuguesas
 
-ERLICH OLIVA, Alejandro (Buenos Aires, 1948)
Tres Danzas Argentinas para cuarteto de cuerdas
(2018) Obra dedicada al Cuarteto Lopes-Graça: Chacarera com Preludio, Zamba de muy lejos y Cueca Cabo de Vila
 
- KOVADLOFF, Diego (Buenos Aires, 1968)
Quatro Canciones sobre poemas portugueses, para soprano y cuarteto de cuerdas (2021) . Obra dedicada a Natasa Sibalic y al Cuarteto Lopes-Graça: “Limpar o pó” (José Luís Peixoto - 1974), “Dei por mim” y “A Chuva” (David Erlich - 1989), “Fotografia de Helsínquia” (José LuísPeixoto)
 
-ERLICH OLIVA, Alejandro (Buenos Aires, 1948)
Pequeña Canción y Danza, para contrabajo y cuarteto de cuerdas
 
-GIANNEO, Luis (Buenos Aires, 1897–1968)
Tres Piezas Criollas (1923): Triste, Criolla y Lamento Quichua
 
-BRAGA SANTOS, Joly (Lisboa, 1890 – 1955)
Cuarteto de Cuerdas nº 2, op. 29 (1957) Largo,  Allegro moderato, Adagio molto, Andante con moto, Largo, Allegro molto vivace
 
-PIAZZOLLA, Astor (Mar del Plata, 1921 - Buenos Aires,
1992) Concierto para Quinteto