Es un disco conceptual que lleva por primera vez el nombre de una canción, que pertenece a su selección de temas, en esta oportunidad una chacarera de Gustavo Zampe, cantautor contemporáneo del folklore argentino.
Está compuesto por ocho temas de los cuales cuatro tienen una sonoridad criolla, y el resto con una producción musical fusionando el canto con melodías ancestrales y propias articulando recursos del jazz, rock, entre otros géneros, creando una mirada innovadora que resignifica el concepto en sí del folklore tradicional.
“Ensueños” y “Brújula” son temas propios que hacen referencia al nombre del disco. Un árbol medio otoñado, rumbeao’pa’ donde va el viento. El arte de tapa representa la visión conceptual del disco, reflejando una síntesis perfecta de sueños y deseos del presente y devenir del tiempo. Manifestado en temas nuevos y otros recopilados por Andrés Chazarreta, a través de la experiencia musical a lo largo de estos 12 años de trayectoria, plasmadas en una conjugación musical con identidad propia.