Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá

  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá
  • Puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá

La Municipalidad de La Plata destinará más de $345 millones para restaurar molduras, desagües, techos y calefacción del Teatro Coliseo Podestá. La obra tendrá un plazo de ejecución de 75 días una vez iniciados los trabajos. 

El intendente Julio Alak, acompañado por el secretario de Planeamiento Sergio Resa y el director del Coliseo Podestá Alejo García Pintos, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la obra de reacondicionamiento y puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá.

El proyecto incluye tareas en el techo para evitar filtraciones, como la colocación de chapas nuevas en todo el perímetro y el recambio completo de aquellas que cubren la sala principal, luego de revisar que la estructura esté en buenas condiciones.

Además, prevé renovar la zinguería ornamental y de servicio, aplicar una membrana líquida impermeabilizante elástica y resistente a los rayos UV en las terrazas e impermeabilizar todas las cornisas y cargas que conforman las cubiertas a tratar.

Se concretará la limpieza, verificación y reparación del sistema de desagües pluviales y se reemplazarán los paños de vidrio sobre el lucernario para garantizar el correcto escurrimiento de las aguas, entre otras tareas.

En los pisos y zócalos de los balcones de la fachada se retirará el piso existente y se colocará uno de similares características a fin de restablecer la pendiente de escurrimiento y garantizar la adecuada evacuación del agua hacia el exterior.

A su vez, la reparación de las mamposterías frontales contemplará el retiro de elementos obsoletos y de instalaciones y tendidos precarios, la limpieza general y revisión de los paramentos y el reacondicionamiento necesario para asegurar la estabilidad y la estética del conjunto.

Asimismo, se sellarán fisuras y grietas y se reintegrará la mampostería faltante, para luego revocar las áreas intervenidas con morteros similares a los del área circundante, mientras que en el caso particular del cornisamiento superior, los revoques serán picados hasta llegar al mampuesto, se restaurarán las molduras y ornamentaciones afectadas y se pintará la totalidad de los muros.

La intervención incluye la revisión y adecuación del sistema de calefacción, la caldera, el quemador y la bomba de recirculación, el reemplazo de los vacuostatos averiados, la instalación de una bomba de recirculación adicional como respaldo, el cambio de las válvulas de los radiadores, la inspección del estado del colector y las cañerías, el reemplazo del tanque de expansión de la terraza y la instalación de manómetros y termómetros en la sala de máquinas.

Con esta política de recuperación patrimonial, el Coliseo Podestá volverá a mostrar todo su esplendor, ese brillo que lo supo colocar en las más honrosas distinciones a lo largo de los años: “Monumento Histórico Nacional”, “Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, “Patrimonio Arquitectónico Platense” y la recientemente designación para integrar la lista “Patrimonio Cultural del Mercosur”, convirtiéndose en el primer teatro de Sudamérica que cuenta con esta consideración y el segundo edificio de nuestro país elegido para tal mención detrás de la Ex Esma.