Abierto al público general
Martes a jueves, de 10:00 a 13:00 hs.
Visitas de instituciones educativas
Martes y miércoles, en ambos turnos.
Previa inscripción a visitasmuseopodesta@gmail.com
Visitas al público general
Consultas a visitasmuseopodesta@gmail.com
Consultas y dudas generales
Más información a museopodesta@gmail.com
Archivo
El Museo posee un acervo de documentación que fue encontrada en el propio Teatro y que hoy en día se encuentra digitalizada para que pueda ser consultada por quienes lo deseen.
Histórico de Funciones
Marzo
Se desarrollará una nueva visita guiada al museo situado en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. La misma recorre la vida, obra y el lugar de residencia José Juan Podestá y habrá intervenciones teatrales que harán del recorrido una experiencia única.
Miguel Ángel Solá y Paula Cancio llegan al Coliseo Podestá con esta obra de Sabina Berman en una versión de su original “Testosterona”, con dirección de Quique Quintanilla.
Arturo Puig y Jorge Marrale protagonizan El Vestidor donde participan también Gaby Ferrero, Ana Padilla y Belén Brito. La obra es de Ronald Harwood con dirección de Corina Fiorillo.
Abril
Mayo
Mica Suárez y Angie Velasco, el encuentro en vivo de dos talentosas jóvenes creadoras de contenidos en youtube.
Dirección Laura Avelluto
Los pacientes, un ensayo sobre la fragilidad con dirección de Laura Conde.
Con: Enrique Dumont, Francisco González Gil, Valeria Di Toto, Franco Moix y Luciana Vitale.
Dramaturgia y dirección: Juan Pablo Galimberti
La cantante visita nuestro país continuando con la celebración de 50 años de actividad artística, que comenzó en España.
En esta oportunidad presenta un variado show con nuevas canciones.
En una nueva entrega del ciclo “Música al Mediodía”, se presentará “Les flûtes", consort de flautas, en la sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá.
De: Rafael Bruza.Con: Gustavo Garzón, Victor Laplace, Osvaldo Laport, y la actuación especial de Pepe Soriano. Dirección: Andrés Bazzalo
Cuenta con humor las historias amores y desamores, de encuentros y desencuentros de cuatro entrañables personajes, quienes se ven reflejados desde sus dificultades para rearmar su vida luego de distintas rupturas amorosas. La obra reúne una serie de cuadros cómicos, a cargo de estos visitadores médicos, quienes resultan ser unos “perdedores sin remedio”.
Una terrible enfermedad mortal llega al pueblo de Terranova sembrando el pánico en todos sus habitantes. Nada parece empeorar la situación hasta que el único doctor del pueblo es asesinado en su consultorio. A través de los testimonios de las tres principales sospechosas se desarrolla un viaje en el tiempo para saber quién mató al doctor y por qué.
Flashando secuencias presenta este nuevo show de Fran Gómez y Nachito Saralegui.
La obra cuenta con diversos sketchs basados en el humor absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales. La propuesta de los instagramers que revolucionaron las redes sociales con sus videos, tiene como resultado la risa espontánea y devoción del público, que llena los teatros a lo largo y ancho del país.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata invita al Concierto de Gala en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810. La función será el sábado 25 de mayo a las 21 hs, con entrada gratuita, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá.
Alan es un adolescente transexual con síndrome de Asperger. Cuando tenía cinco años supo que era de otro planeta y empezó a contar los segundos que le quedaban para dejar de vivir en ese cuerpo.
Junio
El Museo del Teatro Municipal Coliseo Podestá propone una visita guiada al espacio que recorre la vida, obra y el lugar de residencia del fundador José Juan Podestá. Con una actividad que explora los lugares desconocidos del teatro, la recorrida incluye intervenciones teatrales que hacen de la visita una experiencia única, un viaje en el tiempo protagonizado por quienes dieron vida al teatro rioplantese.
De: Agatha Christie. Dirección: Jorge Azurmendi
Con: Valentina Bassi, Gloria Carrá, Fabián Mazzei, Guillermo Pfening, Walter Quiroz y la actuación especial de Hugo Arana, María Rosa Fugazot y Daniel Miglioranza.
- 1 de 3
- siguiente ›