Abierto al público general
Martes a jueves, de 10:00 a 13:00 hs.
Visitas de instituciones educativas
Martes y miércoles, en ambos turnos.
Previa inscripción a visitasmuseopodesta@gmail.com
Visitas al público general
Consultas a visitasmuseopodesta@gmail.com
Consultas y dudas generales
Más información a museopodesta@gmail.com
Archivo
El Museo posee un acervo de documentación que fue encontrada en el propio Teatro y que hoy en día se encuentra digitalizada para que pueda ser consultada por quienes lo deseen.
Histórico de Funciones
Julio
Canticuénticos, el reconocido grupo argentino de música para las infancias y familias presenta sus canciones más queridas y nuevo material. Con 15 años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido América Latina, realizando más de 2.000 shows con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.
El Payaso Manotas propone un espectáculo de clown, circo y humor para todas las edades, cuyo eje central es que el espectador se transforme en un público constantemente activo, generando una función cargada de dinamismo y diversión.
Juanita cantame un cuento más! es un musical para toda la familia con banda en vivo, con un repertorio de canciones latinoamericanas de todos los tiempos, en donde cada tema es un sueño, y cada sueño es un viaje.
Las canciones e historias de Hugo Figueras se visten de fiesta junto a la Orquesta Escuela Juvenil de Berisso. Esta Sinfónica, le aporta la magia de una paleta tímbrica que exalta el dramatismo, la picardía y la ternura propia de cada tema.
Una princesa sirena vive contenta en el mar, coleccionando objetos que vienen del mundo exterior. Un día, en medio de una tormenta, rescata a un príncipe humano que cae a las aguas, quedando totalmente enamorada de él.
Agosto
Con Silvia Kutika – Fabio Aste – Adrián Lazare – Fernanda Provenzano.
Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes.
Actuación de Violeta Urtizberea, con dirección de Andrea Garrote. Obra de Tamara Tenenbaum.
Con más de 40 millones de seguidores hoy entre sus redes sociales, Rubén Tuesta nació como un tiktoker que se ganó a públicos de todas las edades con su humor, sus canciones y la composición unipersonal de 4 personajes liderados por su entrañable “Cachetes”. A medida que fue creciendo su audiencia se sumaron nuevas interpretaciones como la de la mamá, el papá y la abuela de Cachetes.
Habitación Macbeth, de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth de Williams Shakespeare. A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.
La Esquina llega al teatro con su primer espectáculo en vivo. Una de las stream house más famosas del país, sale a escena con un show divertido en el que interpretarán a sus personajes más conocidos de sus sketches de YouTube, junto a otros que el público conocerá por primera vez.
Con Luciano Castro, Pablo Rago, Carla Conte, Mica Riera. Libro y Dirección: Nelson Valente.
“El Divorcio", ganadora del Premio Estrella de Mar a la Mejor Comedia, plantea una cena entre dos parejas de amigos, una de ellas - que viene de remontar la relación tras varios meses de separación - comparte con la otra los secretos de esta famosa "terapia" que utilizaron para lograr su reconciliación. Todo indicaría que es un método de probada eficacia... el punto es que no todas las parejas son iguales… a partir de aquí se suceden un sinfín de situaciones que con mucho humor ya han convertido a esta obra en la comedia más divertida del año.
Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.
La obra infantil que rompió todos los records, llega al Teatro San Nicolás. Bartolito, Zenón, El Lobo Beto, La Vaca Lola y todos los animales de La Granja de Zenón llegan de visita.
Septiembre
La funcion arranca puntual. Presentarse 40 minutos antes.
*A considerar: Si bien la obra no tiene escenas de sexo, contiene lenguaje adulto.*
Alfi (Adrián Suar) y Fideo (Diego Peretti) son amigos de toda la vida. No pueden ser más diferentes: Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa, su casa inteligente. Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfie en busca de consuelo. Alfie, para ayudarlo -a su manera, obviamente-, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes.
Con Leonor Benedetto – Ana María Picchio – Iliana Calabró – Emilia Mazer – Mirta Wons.
Texto de Mariela Asensio y José María Muscari.
Luego de dos exitosísimas temporadas en la calle Corrientes y la última temporada de verano en la ciudad de Mar del Plata, esta premiada comedia sale en gira y llega a nuestra ciudad.
El reconocido artista nacido en Viedma, provincia de Rio Negro, llega al Coliseo Podestá para deleitar una vez al público con su música. Presentará un recorrido por su amplio repertorio a lo largo de su discografía, esta vez en formato banda, con canciones en vivo versionadas y arregladas para estos conciertos.
Llega al Coliseo el espectáculo ganador de 2 premios Estrella de Mar a Mejor Espectáculo y Mejor Escenografía.
Vení a disfrutar en vivo de este maravilloso espectáculo, sorprendete con estos dinosaurios tan reales que parecen cobrar vida!
Se presentará Beer & Sex Night, un show para derribar mitos y promover el ejercicio de la sexualidad plena, consensuada y segura.
Diego Capusotto y Nancy Giampaolo ofrecen esta charla abierta. En este encuentro con el público, se revelará “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes y entretelones que el público no conoce” del “lado oculto” que tiene “todo artista”. Anécdotas, problemas, alegrías, tristezas y eventos inesperados en torno a la trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas, serán repasados con su estilo inconfundible. Se trata de una propuesta que combinará material audiovisual sobre el que el actor brindará en vivo detalles desconocidos, con pasajes de su biografía personal y un posterior diálogo con el público.
Gabriel Rolón vuelve a la sala del Teatro Municipal Coliseo Podestá con dirección de Carlos Nieto y música original de Gabriel Mores.
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren.
Lucía llega a casa de Radojka y encuentra a Gloria con una terrible noticia: Radojka murió, es por eso que ambas deciden mantenerla "aparentemente viva" en el freezer para seguir cobrando su sueldo hasta que el plan se les empieza a ir de las manos cuando el hijo de Radojka viaja a visitarla.
REINA MADRE es el espectacular y verdadero tributo a QUEEN que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importante de la historia.
La comedia éxito más divertida sobre la maternidad, que fue nominada a 3 premios ACE: Mejor Musical, Mejor actuación femenina en musical por Sabrina Garciarena y Mejor coreografía por María Maxwell, llega al Coliseo Podestá de La Plata.
Mario llega al teatro para rescatar a la Estrella Mágica.
En un reino de un bosque encantado, nuestros amigos están perdidos. Ambos emprenderán la aventura de poder encontrarse. Pero algo sucede: el malvado quiere conquistar todos los reinos que viven a su alrededor, llevando consigo atrapada a la estrella mágica y el reino será uno de sus objetivos.
El personaje de la maestra Hilda, interpreta las anécdotas escolares más divertidas del diario íntimo de la actriz Carla Laneri.
Realidad y ficción se mezclan en este unipersonal de humor que repasa desde la niñez hasta la adolescencia, la inocencia, la rebeldía, la ternura, y porque no ... un poco de locura.
Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento presentará el estreno de su obra “Aquel Viaje“, con coreografía de Laura Cucchetti.
“El Equilibrista”, la obra protagonizada por Mauricio Dayub, cuenta con las mejores críticas de la prensa especializada y fue galardonada con prestigiosos premios.
Octubre
Ridiculum Vitae regresa a los escenarios luego de una necesaria pausa para festejar los más de 20 años de camino recorridos en el teatro de humor y la música.
Nito Mestre una de las más importantes voces del rock argentino y latinoamericano de su historia. Integró junto a Charly García el dúo Sui Generis que revolucionó la escena de la música de nuestro país y de América Latina.
Un espectáculo que promete ser una avalancha de música que arrase con los espectadores, que los deje sin respirar, ni pensar, ni distraerse. Un concierto que engulla a la audiencia y los convierta en personas distintas a los que habían ingresado al teatro.
En medio de su gira con más de doce shows por todo Europa, Coti nos deja entrever lo que será su nuevo álbum que se estrenará este año y su canción “Madrid sin vos”. “Es una canción con mucha melancolía, es un tema medio tempo. Una canción que me gustó escribir, desde la composición hasta la melodía. Sin dudas uno de mis temas favoritos de este disco”, cuenta Coti sobre este nuevo lanzamiento.
Coordina Laura Cucchetti
El 10 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Danza en homenaje a nueve bailarines pertenecientes al elenco estable del Teatro Colón fallecidos en 1971 en un accidente de aviación
Por este motivo, al cumplirse un año del accidente, en 1972, se inauguró el monumento en la Plaza Lavalle frente al teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, realizado por Carlos de la Cárcova en honor a la pareja de bailarines Norma Fontenla y José Neglia.
La obra más aclamada de la temporada llega al Teatro Coliseo Podestá.
Heathers, el musical, dirigida por Fer Dente, es provocadora, sarcástica y filosa sobre los lazos de venganza y complicidad que, con un humor único, banda en vivo y de la mano de los más talentosos artistas del país, toca temas que vienen dando que hablar entre los jóvenes. Con una historia de amor, un humor que estabas necesitando ver arriba del escenario y una mirada real sobre lo hermoso y espantoso que es crecer en este mundo.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá presenta el Ciclo de Música de Cámara en Primavera, dirigido por el M° Sergio Casanovas, que pondrá en escena Dúo T4 con “Lontananza insoportabile” Belle sì, ma crudel… un concierto de música barroca italiana para 1, 2 y 3 voces, con acompañamiento de Violonccelo y Laúd. Obras de Agostino Steffani (1654-1728), Antonio Lotti (1667-1740) & Giovanni Bononcini (1670 -1747), con intermezzi musicali di Nicola Antonio Giacinto Porpora (1686-1768).
Ismael Serrano vuelve a sorprendernos con un nuevo espectáculo lleno de poesía, en el que invita al público a disfrutar del privilegio de escuchar, además de sus éxitos de siempre, canciones inéditas.
Tras 55 años de exitosa trayectoria, Les Luthiers anuncia su despedida definitiva de los escenarios. Se presentarán en la sala del Coliseo Podestá con un espectáculo único.
“Más tropiezos de Mastropiero” traerá, para los amantes del humor de Les Luthiers, un ramillete de novedades, risas y carcajadas que se potenciarán con su proverbial calidad musical. Todo dentro del estilo clásico del conjunto en el que inteligencia, cultura, refinamiento y elegancia no son obstáculos, sino plataformas desde las cuales brindar diversión de calidad.
Con Luis Machín y Javier Lorenzo. Adaptación y dirección: Daniel Veronese.
No es sólo un fuerte debate, es una obra profunda sobre dos hombres que viven y discuten los grandes temas de todos los tiempos, con inteligencia y humor.
La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud (Luis Machín) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Javier Lorenzo) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
Después de años separados, luego de hacer juntos grandes éxitos y superando en cada uno los 100 mil espectadores, Giuliano Bacchi logró convencer a CARMEN BARBIERI de compartir escenario con NITO ARTAZA y MIGUEL ANGEL CHERUTTI en las grandes ciudades de Argentina y Sudamérica.
Noviembre
Fede Moura, llega al Coliseo Podestá para interpretar los clásicos de la banda que supo conquistar a toda una generación.
Cantante, guitarrista, compositor e intérprete, Fede Moura se inquietó por la música desde su adolescencia, época en que la carrera musical de sus tíos fue una gran influencia en su formación. Ex vocalista de la banda "Viralisados", que contó en sus inicios con un repertorio de los clásicos de Virus junto al baterista original de la banda, Mario Serra. En el 2019 editaron "Piel", disco de ocho canciones, siete de las cuales fueron compuestas por Moura. "Piel" estuvo nominado a "Mejor álbum grupo Pop" en los Premios Gardel.
Un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en este videojuego y sin querer, entran y quedarán atrapados en un lugar aterrador: el parque iris Juntos, tendrán que superar misiones para salir del parque y sobre todo escapar de uno de los Rainbow Friends: BLUE.
- ‹ anterior
- 2 de 3
- siguiente ›