Abierto al público general
Martes a jueves, de 10:00 a 13:00 hs.
Visitas de instituciones educativas
Martes y miércoles, en ambos turnos.
Previa inscripción a visitasmuseopodesta@gmail.com
Visitas al público general
Consultas a visitasmuseopodesta@gmail.com
Consultas y dudas generales
Más información a museopodesta@gmail.com
Archivo
El Museo posee un acervo de documentación que fue encontrada en el propio Teatro y que hoy en día se encuentra digitalizada para que pueda ser consultada por quienes lo deseen.
Histórico de Funciones
Julio
La gira Seremos de Ismael Serrano se construye en torno a una propuesta que va más allá del concierto convencional. Se trata de un espectáculo que contiene teatro y, por supuesto, canciones. Las canciones de Ismael Serrano en su versión más emocionante y cercana al público.
Agosto
Luciano Mellera lleva más de 13 años en el mundo de la comedia.
La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nuevas plazas para su repertorio. Pero no hay corral de comedias en la ciudad, la plaza no es pública y otro elenco de indecorosos improvisados acapara la tolerancia del Cabildo. Una comedia sobre los artistas y las entretelas piojosas de una corte de oropel.
El espectáculo consiste en la gala con el mejor Pas des deux del repertorio internacional. Interpretados por más de 10 prestigiosos bailarines en escena, formados en los primeros coliseos argentinos y latinoamericanos, del Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata reunidos con el objetivo de brindar un espectáculo de primer nivel para todo tipo de público.
La obra obtuvo tres nominaciones para los premios ACE 2019, mejor actuación, mejor dirección y mejor música original de los cuales se llevó el premio a mejor actuación en unipersonal, dirección en teatro alternativo y ACE de ORO 2019. Además, Mauricio Dayub fue nominado por los premios Luisa Vehil y distinguido por el el Premio del Espectador que coordina Jorge Dubatti y que destaca el trabajo de diez artistas en este año.
Estreno en la Argentina de la obra del compositor italiano Alessandro Scarlatti. Desde este proyecto iniciado por Cappella del Plata, agrupación especializada en la música antigua con instrumentos de época, se dará el estreno de un oratorio o “drama religioso en música” que cayó en el olvido durante tres siglos, donde se abordan problemáticas sociales, culturales y particularmente en las sociedades centroeuropeas de los siglos XV al XVII, desde la perspectiva actual.
“Filosofía para este fin del mundo” es una conferencia performática donde, a través de relatos, mitos, imágenes, emociones, ideas y humor Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti nos guían hacia una deconstrucción urgente atravesada por tres ejes: el colapso, el deseo y lo animal. Un evento del que nadie puede salir indemne.
En plena década del 90, una joven estudiante de Biología entra a trabajar como niñera en la casa de una familia acomodada.
Cosa de minas 2 – “Tengo cosas para hacer” es una invitación a “GutmannDalia”, un mundo delirante y ATR donde la comediante se entrega a ser quien es, comparte las cosas que piensa, habla de lo que le pasa, y reflexiona con humor e inteligencia acerca de las emociones incómodas pero inevitables que atravesamos día a día.
La Tierra está en peligro. ¿Podrá una joven ecologista impedir que la malvada Capitana Smog logre convertir nuestro planeta en un oscuro y desagradable lugar?
Esta dama de la música peruana, es la heredera, quizás la última de esta leyenda de artistas que cantaron desde el corazón a sus reivindicaciones sociales y desde el alma a sus raíces.
"Desnudos" trata sobre tres parejas que en determinado momento de la vida se dan cuenta de lo poco que saben sobre las personas con las que viven y, por consecuencia, sobre sí mismos.
Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo.
Septiembre
Habitación Macbeth, de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth de Williams Shakespeare. A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.
Soledad Silveyra y Verónica Llinás llegan con "Dos locas de remate", obra ganadora en la categoría "Mejor Comedia 2022", en los premios Estrella de Mar.
Mónica, Germán y su hijo de cinco años Martín han viajado a Finlandia para pasar las fiestas de Navidad con la hermana de Mónica, Ana, su compañero finlandés, Olavi y la hija de los dos Aina de cuatro años.
Con más de veinte discos y cinco DVD editados, Luis Salinas es uno de los artistas argentinos con más reconocimiento internacional. Se ha alzado con siete premios Gardel, un Konex, y dos nominaciones al Grammy Latino.
Una pareja con muchos años de matrimonio a cuestas, llega a su ansiado final y decide celebrarlo a todo trapo con una gran fiesta de divorcio. Para eso contratan a un “divorce-planner” y arman una lista imposible de invitados: el sacerdote que los casó, los abogados de ambos esposos, los detectives privados del pasado, los amantes de cada uno y los bomberos que alguna vez debieron controlar las llamas de tanta pasión.
Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes. Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure.
Una tarde como cualquiera en la vida de Roberta, iba de regreso a su casa y en camino se encuentra con un perro abandonado, decide rescatarlo y llevarlo con sus amigos.
Junto con el lanzamiento de su nuevo disco, Kevin Johansen llega al mítico Teatro Coliseo Podestá en el marco de su ¨TÚ VE TOUR¨, con el que recorrerá todo el país además de Latinoamérica, Estados Unidos y España.
Luego de escapar de su hogar, la abuela lleva consigo una vela que le otorga dones mágicos a su casa, hijos y descendientes. El pueblo vive bajo la protección del encanto que luego es amenazado por una visión del pasado.
El espectáculo comienza con la compañía Calle 46 y un fragmento de la obra APU, el color y la alegría de nuestra tierra, estrenada en el 2016 en el Coliseo Podestá de La Plata, con coreografía de Laura Cucchetti, música andina, vestuario de Juana Scordo y Alicia Toti Plaquín.
Llega “La Venganza Será Terrible”, el espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina. Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira. “La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs.
Octubre
Pedro Aznar presenta su nuevo álbum: Flor y Raíz, un álbum de canciones del Folklore Latinoamericano, que son verdaderos tesoros musicales y poéticos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Cuba y México.
LA CLASE (Decime que se siente), de Daniel Datola. Llega al Coliseo Podestá de La Plata una de las comedias más divertidas y desopilantes de los últimos años!.
Llega Wali Iturriaga con su nuevo espectáculo “JENNY Tour 2022”. Wali Iturriaga, multifacético artista con más de 1 millón y medio de seguidores en sus redes sociales, ganador del premio al “mejor influencer del humor” en los premios al espectáculo del nordeste Argentino y Paraguay, ahora llega al teatro con todo su humor y sus personajes más destacados: “Cachilo”, “Juan Carlos” y “Jennifer la paraguaya”.
Rotos de amor cuenta con humor las historias amores y desamores, de encuentros y desencuentros de cuatro entrañables personajes, quienes se ven reflejados desde sus dificultades para rearmar su vida luego de distintas rupturas amorosas. La obra reúne una serie de cuadros cómicos, a cargo de estos visitadores médicos, quienes resultan ser unos perdedores sin remedio.
Fernando Samartin, en la piel del Gitano, recorre los temas más románticos del recordado ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.
Luego de un estreno interrumpido por la pandemia Vuelve casi como un estreno a los escenarios Gabriela Acher en su nuevo unipersonal “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?” En esta ocasión, se presenta como una charla Ted, dirigida a las nuevas generaciones de mujeres. A las de 40, a las de 50, a las de 60, a las de 70. Que son nuevas porque hasta hace sólo 50 años no existían, o-por lo menos- no gozaban de lo que ahora nosotros llamamos vida.
La obra obtuvo tres nominaciones para los premios ACE 2019, mejor actuación, mejor dirección y mejor música original de los cuales se llevó el premio a mejor actuación en unipersonal, dirección en teatro alternativo y ACE de ORO 2019. Además, Mauricio Dayub fue nominado por los premios Luisa Vehil y distinguido por el el Premio del Espectador que coordina Jorge Dubatti y que destaca el trabajo de diez artistas en este año.
Luego de agotar su primer Luna Park en Agosto 2022, de su éxito rotundo en todas las plazas de su actual gira en Argentina y en el año de su primera gira internacional, Agustín “Soy Rada” Aristarán, llega el 28 de octubre al Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata con su imperdible Show REVUELTO.
Lejos de encasillarse en un espectáculo de texto, una comedia o un stand up, Baby Etchecopar vuelve al teatro con una propuesta totalmente renovada, con su estilo de siempre… Cuando se enciendan las luces del escenario, no aparece un personaje encarnado por un actor como puede suceder en una comedia.
Llega Cacho Garay con su humor al Teatro Municipal Coliseo Podestá. En esta oportunidad presentará su nuevo espectaculo “VAMO´RE TOMANDO”.
Noviembre
“No es un homenaje, no son covers, no es una imitación, es «Sumo x Pettinato»”.
Sumo x Pettinato un disco donde recrea, en forma personal, la historia de la emblemática formación de la que Pettinato fue parte en los años 80 y que hoy, a sus 60 años, se transforma en una nueva búsqueda artística.
En "Mitos de la Historia y la Filosofía", Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber ponen a dialogar a la historia argentina y a la filosofía a partir de la narración y análisis de diferentes mitos constitutivos de nuestra cultura. Por un lado, mitos universales del mundo griego, bíblico y de diferentes pueblos originarios. Por otro lado, los mitos fundacionales de la historia de nuestro país. ¿Hay relación entre ellos? ¿Es un mito, en tanto narración, siempre una ficción; o es la disolución del límite taxativo entre lo real y lo aparente?.
Agarrate Catalina, la murga más premiada y popular de los últimos 25 años del carnaval de Montevideo, presenta su nuevo espectáculo: La involución de las especies.
La más reciente obra de esta compañía que ha recorrido los cinco continentes, que ha sido traducida a más de diez idiomas y que fuera aplaudida en más de 20 países, tiene su sello identitario inconfundible: la corrosiva caricatura al animal humano.
Comienzan las clases y Peppa con sus amigos se reúnen en la escuela con su querida Señorita Gacela. Es un lugar de encuentro divertido donde aprenderán muchas cosas, incluso yendo de campamento compartiendo y descubriendo lo mágico de la naturaleza. Lo que más le gusta a Peppa es aprender en compañía de sus amigos, por eso acompaña a Suzy Oveja, Pedro Pony, Gerald Jirafa y su pequeño hermano George.
Diciembre
En el 2022 COTI volvió con más fuerza que nunca a retomar su gira de conciertos por Argentina, Europa y gran parte de Latinoamérica, volviendo a los escenarios luego de una pandemia que interrumpió casi por completo estas presentaciones. En estos momentos el artista se encuentra en su gira por Europa y terminando su próximo disco, que verá la luz en 2023.
Abril
El equilibrista es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio.
Dady Brieva llega con "SUPER DADY" ("El Mago del Tiempo").
El humorista nos transportará y nos pintará esas historias inolvidables de nuestras vidas, llenas de Fe, de Pasión y de Amor. Desde su infancia y hasta nuestros días, transita como solo él sabe hacerlo por situaciones plenamente identificables para un público que verá en la obra un espejo de sus propias historias a plena carcajada.
Protagonizada por Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perín, la comedia ya obtuvo el premio Estrella de Mar en Mar Del Plata a Comedia Musical.
MADRES propone al público vivir una noche especial, con emociones y risas. Cuatro madres, cuatro amigas bien distintas y miles de maneras de vivir la maternidad.
Wali Iturriaga, multifacético artista con más de 14 millones de seguidores en las redes sociales y una brillante trayectoria sobre las tablas, llega con su nuevo show "La Jenny Claro que si!", un espectáculo para toda la familia que cuenta la historia de este entrañable personaje y su relación con Juan Carlos.
Recreación de Clics Modernos y grandes obras de Charly García.
Dirigido y arreglado por Mario Esteban, La Sinfónica Rock realiza conciertos en lenguajes de música académica sobre el repertorio de las más importantes bandas de nuestro rock nacional.
Julio Chávez regresa con la multipremiada obra "Yo soy mi propia mujer”. Sura, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo.
Una tarde como cualquiera en la vida de Roberta, iba de regreso a su casa y en camino se encuentra con un perro abandono, decide rescatarlo y llevarlo con sus amigos.
- ‹ anterior
- 76 de 81
- siguiente ›